Adoptar la ciencia de la longevidad: mi camino para vivir y envejecer mejor

healthy aging
Embracing the Science of Longevity: My Path Toward Better Living and Aging

La historia de la obra de mi vida: reflexiones del Prof. Stephen Anton

La historia de la obra de mi vida ha sido, en esencia, un viaje de comprensión. Siempre me han fascinado los misterios del cuerpo humano y cómo, con las herramientas adecuadas, podemos maximizar su potencial. Crecí en Florida y a menudo me preguntaba qué significa realmente “vivir bien”. Hoy, como Profesor y Jefe de la División de Investigación Clínica del Departamento de Envejecimiento e Investigación Geriátrica en la Universidad de Florida, me apasiona más que nunca responder estas preguntas, no solo para mí, sino para otras personas que buscan mejor salud y longevidad.

Mi trayectoria académica ha sido tan rica como gratificante. Obtuve mi Ph.D. en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad de Florida, con un enfoque en la promoción de la salud y en intervenciones de estilo de vida destinadas a modificar los hábitos de alimentación y ejercicio. Tras el doctorado, completé un posdoctorado en el Pennington Biomedical Research Center, donde contribuí a estudios transformadores como la Evaluación Integral de los Efectos a Largo Plazo de la Reducción de la Ingesta Energética (CALERIE) y la Prevención del Sobrepeso mediante Estrategias Dietéticas Innovadoras (POUNDS LOST). Estas experiencias sentaron las bases de mi carrera, al mostrarme el profundo impacto de los factores del estilo de vida en el envejecimiento y la salud.

La intersección entre estilo de vida y longevidad

Mi incursión en la ciencia de la longevidad echó raíces durante mi etapa en el Pennington Biomedical Research Center. Allí tuve la oportunidad de trabajar en estudios como CALERIE, que exploraban cómo reducir la ingesta calórica podía influir en la salud metabólica, la vitalidad e incluso en nuestra edad biológica. No fue solo aprendizaje académico; fue una inmersión profunda en cómo nuestras decisiones cotidianas pueden ampliar no solo nuestra vida, sino nuestra esperanza de vida en salud: los años que vivimos con una salud plena y vibrante.

Estudios como CALERIE me mostraron el poder de las intervenciones de estilo de vida. Por ejemplo, reducir de manera modesta la ingesta calórica a lo largo del tiempo parecía proteger frente a enfermedades relacionadas con la edad y promover la resiliencia celular. Ver estos efectos de primera mano transformó mi comprensión del envejecimiento; quedó claro que envejecer de forma saludable no consiste solo en evitar enfermedades, sino en optimizar cada faceta de nuestra salud. Esta filosofía sigue en el corazón de mi investigación hoy, inspirándome a investigar no solo el impacto de la dieta, sino también el potencial del ayuno y otras estrategias de estilo de vida en el envejecimiento.

Explorando la ciencia del envejecimiento saludable

Al regresar a la Universidad de Florida como miembro del claustro, me involucré profundamente en investigar cómo el ayuno intermitente, la nutrición y el ejercicio impactan el envejecimiento y la prevención de enfermedades crónicas. El foco no era solo la pérdida de peso —aunque muchos la experimentaron—, sino cómo el ayuno puede cambiar de forma fundamental el metabolismo, mejorar la función cognitiva, reducir la inflamación e incluso favorecer la autofagia (un proceso mediante el cual las células eliminan componentes dañados). Suelo decir que la autofagia es como una limpieza de primavera para nuestras células, ayudando al cuerpo a deshacerse de lo que ya no le sirve. Este proceso, estimulado por el ayuno y ciertas elecciones dietéticas, tiene implicaciones profundas para el envejecimiento y la longevidad.

Lo que más me entusiasma es que estas estrategias no solo son accesibles, sino aplicables en la vida diaria. Mi investigación ha demostrado que, en particular, el ayuno intermitente puede mejorar la salud cerebral, favorecer la reparación celular y reducir el estrés oxidativo, factores estrechamente vinculados a enfermedades relacionadas con la edad. Estos hallazgos refuerzan la idea de que las modificaciones del estilo de vida no son simplemente una forma de manejar síntomas; son herramientas poderosas para fomentar la resiliencia a largo plazo, de las que todos pueden beneficiarse, sin importar su edad o su estado de salud actual.

Conectar la ciencia con la aplicación práctica

Aunque la investigación y los datos son esenciales, siempre he creído que los descubrimientos científicos deben llegar al público de una manera significativa y aplicable. Por eso me comprometo a compartir conocimientos sobre elecciones de estilo de vida que pueden marcar una diferencia real. A través de mi escritura y mis charlas, he encontrado formas valiosas de traducir hallazgos científicos complejos en consejos prácticos sobre temas como los beneficios del ayuno intermitente, cómo combatir la inflamación crónica de bajo grado y el papel de la autofagia en un envejecimiento saludable.

Uno de mis objetivos centrales es capacitar a las personas para que asuman un papel activo en su propio camino de salud. La ciencia ofrece ideas extraordinarias, pero depende de cada uno aplicarlas de formas que encajen con su vida. Por ejemplo, muchos quizá no perciben el impacto de cambios dietéticos pequeños y consistentes, como incorporar más alimentos integrales y reducir el azúcar. Estos ajustes pueden disminuir de forma significativa la inflamación, un factor clave del envejecimiento prematuro y de las enfermedades crónicas. Aspiro a inspirar a los lectores a adoptar hábitos de vida que mejoren la calidad de vida, la longevidad y la resiliencia.

Una colaboración significativa con IM8

En mi trayectoria profesional he tenido la oportunidad de trabajar junto a mentes brillantes, pero pocas colaboraciones han sido tan impactantes como mi rol actual en IM8, una marca de bienestar respaldada por Prenetics. Cuando el equipo se acercó con la idea de un producto que combinara ciencia de vanguardia con practicidad cotidiana, vi el potencial de transformar de verdad la vida de las personas a través de una nutrición premium.

El equipo de IM8 comparte mi compromiso de impulsar soluciones de bienestar con respaldo científico que encajen sin fricciones en la vida diaria. Al desarrollar los productos insignia de IM8—IM8 Daily Ultimate Essentials e IM8 Daily Ultimate Longevity—quisimos simplificar la nutrición esencial donde importa: en los hogares y en la rutina de la gente. Mi función garantiza que cada ingrediente se elija con propósito, con respaldo científico y optimizado para lograr la máxima eficacia. 

En nuestro trabajo, nos hemos centrado en formular suplementos que no aborden solo un aspecto de la salud, sino que ofrezcan una solución integral y todo en uno. En lugar de promover una larga lista de productos, nuestra filosofía es la simplicidad y la precisión: ayudar a las personas a alcanzar una salud óptima sin la complejidad de múltiples suplementos. Esta es una oportunidad única para tender un puente entre mi investigación y la aplicación en el mundo real, creando productos que encarnan los principios de una salud holística y basada en la ciencia que han guiado mi carrera.

Mirando al futuro: una visión para redefinir el envejecimiento

De cara al futuro, me siento más impulsado que nunca a continuar este camino de descubrimiento e innovación en envejecimiento saludable. Aunque los avances científicos son emocionantes, la verdadera recompensa está en ver cómo estos conocimientos pueden impactar positivamente la vida de las personas. Me recuerdo a menudo que el envejecimiento saludable no es un concepto lejano, sino algo que cultivamos cada día a través de elecciones conscientes.

Al combinar mi investigación académica con aplicaciones prácticas, espero crear un futuro en el que el envejecimiento se abrace como una etapa empoderadora, definida por la salud, la resiliencia y la vitalidad. IM8 representa a la perfección esta visión; a través de nuestros productos, ofrecemos a las personas herramientas para nutrir su cuerpo, apoyar la salud celular y, en última instancia, envejecer bien. Es gratificante formar parte de un movimiento que busca empoderar a las personas con la ciencia del bienestar, ayudándolas a vivir su vida al máximo en cualquier etapa.

Estamos al borde de una nueva era en salud y bienestar—una en la que la longevidad no se trata solo de vivir más, sino de vivir mejor. Mi deseo es que, tanto a través de mi investigación como del trabajo que realizamos en IM8, inspiremos a más personas a ver el envejecimiento no como algo que temer, sino como una oportunidad para prosperar. Al fin y al cabo, el poder de envejecer con gracia está en cada uno de nosotros, listo para activarse con nuestras decisiones diarias y, muy especialmente, con el conocimiento y las herramientas que decidimos adoptar.


El Dr. Stephen Anton es miembro del Consejo Asesor Científico de IM8 y Profesor y Jefe de Investigación Clínica en el Departamento de Envejecimiento e Investigación Geriátrica de la Universidad de Florida. Su trabajo se centra en el impacto de las intervenciones de estilo de vida en la salud metabólica, la obesidad y el envejecimiento, con más de 170 artículos científicos publicados que guían su misión de promover una vida y un envejecimiento saludables.

Regresar al blog

El Daily Ultimate
Beckham Stack

Combina IM8 Daily Ultimate Essentials y Daily Ultimate Longevity para una nutrición integral y un envejecimiento saludable.

El Daily Ultimate
Beckham Stack

Combina IM8 Daily Ultimate Essentials y Daily Ultimate Longevity para una nutrición integral y un envejecimiento saludable.

  • 30 días de garantía de devolución de dinero
  • Ahorra hasta un 25 % en suscripciones
  • Modifica o cancela cuando quieras

También te puede interesar

Ver todos los artículos
Wellness

El futuro de la nutrición: cómo el Comité Asesor Científico de IM8 está definiendo la próxima era de la salud y el bienestar

Descubre las perspectivas del Consejo Asesor Científico de IM8 sobre las tendencias futuras en la ciencia de la nutrición y cómo IM8 es pionera en innovaciones en salud que potencian el bienestar.
Read more
space science

De las estrellas a la salud celular: mi trayectoria de la NASA a IM8

Explora la trayectoria de 42 años del Dr. James Green en la NASA, donde se desempeñó como Director Científico y lideró misiones pioneras en ciencia planetaria y en la búsqueda de vida extraterrestre. Descubre cómo ahora aplica la ciencia espacial y la investigación, en colaboración con la Universidad de Oxford, para transformar el envejecimiento y la salud celular con IM8.
Read more
General Health

La prevención primero: por qué cuidar la salud de forma proactiva es la única estrategia que de verdad funciona

El Dr. David Katz explica por qué la salud proactiva es la base de un bienestar duradero y cómo su trabajo con IM8 está impulsando una nutrición preventiva y accesible para todos.
Read more
Ver todos los artículos